Ir al contenido principal

Calidad de Vida

Termómetro de la espiritualidad
Podemos considerar a la conciencia como defensora de la fe agradable a Dios. Al sentirse herida, ella reacciona en el corazón, golpeándolo como señal de reprobación.
La conciencia opera de forma individual como termómetro de la espiritualidad cristiana. Así, buscar la buena conciencia es muy importante para la salvación eterna. Si el cristiano no se preocupa con la mala conciencia y convive con ella, aún cumpliendo otras obligaciones religiosas, es cierto que tarde o temprano naufragará en la fe y perderá la salvación, como les sucedió a Himeneo y Alejandro, compañeros del apóstol Pablo: “manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, de los cuales son Himeneo y Alejandro…” (1 Timoteo 1.19-20).
De forma un poco tosca, podemos comparar la conciencia con el hígado. Cuando se ingiere algún alimento nocivo, el cuerpo inmediatamente manifiesta desagrado, provocando malestar y dolor de cabeza. Así es la conciencia humana: cuando se actúa de forma contraria a los principios de la fe cristiana bíblica, después hay una reacción. De la misma manera como el dolor físico da señal de que algo no está bien, así sucede con la conciencia humana. Podemos considerarla como defensora de la fe agradable a Dios. Al sentirse herida, ella reacciona en el corazón, golpeándolo como señal de reprobación. En el caso de que sus señales de alerta sean siempre ignoradas, la conciencia puede volverse insensible y cauterizada. La buena conciencia deja libre el camino para el ejercicio y las conquistas de la fe. Ésa es la principal razón por la que no todos los que creen en Dios son beneficiados como deberían. Cuando la conciencia acusa algo errado, la duda inmediatamente entra en acción.
Y es por ahí que el diablo ha atacado a la iglesia del Señor Jesús, soplando pensamientos acusadores, cobrando supersantidad, en fin, intentando manchar la conciencia para impedir el ejercicio de la fe viva.
Si somos acusados por nuestra conciencia cuando actuamos equivocadamente, tendremos la garantía de que, si confesamos nuestro pecado, Él será fiel y justo para perdonarnos, y la sangre del Señor Jesús “...limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? (Hebreos 9.14).Dios los bendiga a todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIOS te amo y te necesito, estás en mi corazón

DIOS te amo y te necesito, estás en mi corazón, bendíceme y bendice a mi familia, mi hogar, mis amigos y enemigos (porque de ellos también aprendí), guarda mis bienes espirituales, mis sueños y proyectos, sé mi abogado y ejerce tu sabiduría para defenderme de los problemas que padezco. Protégeme de los males que me acechan y aleja de mí a aquellos que solo desean mi perdición. y me comprometo a difundir tu nombre y tu capacidad de escucha; en nombre de Jesús... Amén.” Hoy te pido me concedas la gracia de............................ sus pedidos

.El idioma del corazón es universal:

El idioma del corazón es universal: sólo se necesita sensibilidad para entenderlo y hablarlo. Lo que hoy siente tu corazón, mañana lo entenderá tu cabeza. Hay que escuchar a la cabeza, pero dejar hablar al corazón. El corazón es un niño: espera lo que desea. La razón puede advertirnos sobre lo que conviene evitar; sólo el corazón nos dice lo que es preciso hacer. Besos .................................................................Sandra Edith Bendiciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Reina de la Creación

Reina de la Creación Narra una antigua leyenda sumergida en lo profundo, que cuando Dios hizo al mundo quería crear la mejor prenda, para que en doquier se aprenda su amor y su gran poder. Creó la tierra con placer y la cubrió con su cielo, que era como inmenso velo donde el sol podía correr. Hizo la luna radiante con su lámpara de plata brillando con su luz alta. Formó estrellas cual diamante para alumbrar su semblante. Al cielo cubrió de encanto con un esplendor tan santo que hoy se ve con emoción y se admira con pasión capaz de inspirar un canto. A la selva dio rumores y le entregó alas al viento para eterno movimiento. A las flores sus colores para expresar mil amores. Al pájaro dulces trinos para alegrar los caminos. Creó los mares con sus peces y la tierra con cipreses, envuelta en frutos divinos. Pero Dios quería además culminar su obra maestra con un ser que fuera muestra de luz, belleza y demás, para expresar algo más. Que en toda la pri...