Ir al contenido principal

porque ? el día de San Valentín


Cada 14 de febrero se celebra la festividad de San Valentín, que en muchos países se conoce como Día de los Enamorados, del amor y la amistad.

Cuenta la leyenda que durante el año 270 d.C., Roma se encontraba ante una importante decadencia, frente a la cual el emperador Claudio III consideró que los hombres casados rendían menos en el frente de batalla por estar emocionalmente ligados a sus familias.

Es por eso que determinó prohibir el matrimonio.

Así fue que Valentín, un obispo cristiano, disconforme con tamaña decisión, comenzó secretamente a unir en sagrado matrimonio a las parejas de jóvenes enamorados que a él acudían.

Cuando Claudio III se enteró detuvo a Valentín y lo presionó para que renunciara al cristianismo, pero ante la negativa de éste, lo condenó a morir.

Fue durante las últimas semanas de su vida que uno de sus carceleros reconoció en Valentín a un hombre de letras y llevó a su hija Julia -ciega de nacimiento- para que reciba lecciones de él. Así, Valentín le leyó cuentos de la historia romana, le enseñó aritmética y le habló de Dios. Julia aprendió a ver el mundo a través de los ojos de Valentín, hasta que finalmente las sucesivas súplicas de la joven por contar con el sentido de la visión fueron escuchadas. En la víspera de su muerte, Valentín le escribió una última carta a Julia pidiéndole que se mantuviera cerca de Dios y la firmó "De tu Valentín", sin saber que daba origen a la tradición de enviar mensajes de amor en esa fecha. Valentín fue ejecutado al día siguiente, el 14 de febrero del año 270, cerca de una puerta que más tarde fuera nombrada Puerta de Valentín para honrar su memoria.


El Día de San Valentín, en la actualidad, se celebra mediante el intercambio de notas de amor conocidas como "valentines", con dibujos como la forma simbólica del corazón y Cupido. Desde el siglo XIX se introdujo el intercambio de postales producidas masivamente, práctica a la que se sumó luego dar otro tipo de regalos como rosas y chocolates, normalmente regalados a las mujeres por los hombres.

Cómo se festeja en el mundoEsta fiesta tiene distintas connotaciones en cada país, tal es así que en Colombia no se celebra el 14 de febrero sino en septiembre, pues comercialmente febrero es el mes de la temporada escolar en la mayor parte del país. Es común la tradición del amigo secreto, que consiste en sortearse el recipiente de un regalo -hombre o mujer- sin que éste sepa quién se lo obsequió.

En México se demuestra el amor entre los novios o esposos con rosas.En Perú esta fiesta se conoce como el día del Amor y de la Amistad.Es común el regalo de rosas entre los amigos y familiares.

Tal es así que según el color de la rosa se está expresando un mensaje. Por ejemplo: la rosa roja simboliza el amor, la blanca representa la paz y la amarilla la amistad.Por su parte en Japón, el Día de San Valentín se celebra desde mediados del siglo XX, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff en 1936.

Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o compañeros de trabajo.

Como una especie de compensación, también producto del mercadeo, los hombres devuelven el favor un mes después, el 14 de marzo, celebración conocida como White Day ("Día blanco"), día en el cual se suelen regalar chocolates blancos, malvaviscos o cualquier obsequio de color blanco, incluso ropa interior.

En Guatemala se conoce como el día del amor y la amistad. Las personas lo demuestran haciendo regalos, por ejemplo los hombres dan rosas a las mujeres, también chocolates y pequeños detalles que demuestren amor y amistad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIOS te amo y te necesito, estás en mi corazón

DIOS te amo y te necesito, estás en mi corazón, bendíceme y bendice a mi familia, mi hogar, mis amigos y enemigos (porque de ellos también aprendí), guarda mis bienes espirituales, mis sueños y proyectos, sé mi abogado y ejerce tu sabiduría para defenderme de los problemas que padezco. Protégeme de los males que me acechan y aleja de mí a aquellos que solo desean mi perdición. y me comprometo a difundir tu nombre y tu capacidad de escucha; en nombre de Jesús... Amén.” Hoy te pido me concedas la gracia de............................ sus pedidos

.El idioma del corazón es universal:

El idioma del corazón es universal: sólo se necesita sensibilidad para entenderlo y hablarlo. Lo que hoy siente tu corazón, mañana lo entenderá tu cabeza. Hay que escuchar a la cabeza, pero dejar hablar al corazón. El corazón es un niño: espera lo que desea. La razón puede advertirnos sobre lo que conviene evitar; sólo el corazón nos dice lo que es preciso hacer. Besos .................................................................Sandra Edith Bendiciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Reina de la Creación

Reina de la Creación Narra una antigua leyenda sumergida en lo profundo, que cuando Dios hizo al mundo quería crear la mejor prenda, para que en doquier se aprenda su amor y su gran poder. Creó la tierra con placer y la cubrió con su cielo, que era como inmenso velo donde el sol podía correr. Hizo la luna radiante con su lámpara de plata brillando con su luz alta. Formó estrellas cual diamante para alumbrar su semblante. Al cielo cubrió de encanto con un esplendor tan santo que hoy se ve con emoción y se admira con pasión capaz de inspirar un canto. A la selva dio rumores y le entregó alas al viento para eterno movimiento. A las flores sus colores para expresar mil amores. Al pájaro dulces trinos para alegrar los caminos. Creó los mares con sus peces y la tierra con cipreses, envuelta en frutos divinos. Pero Dios quería además culminar su obra maestra con un ser que fuera muestra de luz, belleza y demás, para expresar algo más. Que en toda la pri...