Ir al contenido principal

1] Al principio del camino hay una encrucijada. Allí puedes pararte a pensar en la dirección que vas a tomar. Pero no te quedes demasiado tiempo, o nunca saldrás de ese lugar. Reflexiona lo necesario sobre las opciones que tienes delante, pero una vez que des el primer paso, olvídate definitivamente de la encrucijada, pues en caso contrario nunca dejarás de torturarte con la inútil pregunta: “¿El camino que elegí era el correcto?



2] El camino no dura para siempre. Es una bendición recorrerlo durante algún tiempo, pero un día terminará, y por eso debes estar siempre listo para despedirte en cualquier punto. Por mucho que te deslumbren determinados paisajes, o te asusten ciertos trechos donde hay que esforzarse especialmente para seguir en pie, no te aferres a nada. Ni a los momentos de euforia, ni a los interminables días en los que todo parece difícil, y el progreso es lento. Más tarde o más temprano llegará un ángel, y tu jornada habrá llegado a su término. No lo olvides.


3] Honra tu camino. Fue tu elección, fue decisión tuya, y en la misma medida en que tú respetas el suelo que pisas, este mismo suelo respetará tus pies. Haz siempre lo más adecuado para conservar y mantener tu camino, y él hará lo mismo por ti.


4] Equípate bien. Lleva un rastrillo, una pala, una navaja. Entiende que para las hojas secas las navajas son inútiles, y que para la hierbas muy enraizadas los rastrillos son inútiles. Conoce siempre qué herramienta hay que emplear en cada momento. Y cuida de ellas, porque son tus mayores aliadas.


5] El camino va hacia delante y hacia atrás. A veces es necesario volver porque se perdió algo, o porque un mensaje que debía haber sido entregado se quedó olvidado en un bolsillo. Un camino bien cuidado permite que puedas volver atrás sin grandes problemas.

6] Cuida del camino antes de cuidar de lo que está a su alrededor: atención y concentración son fundamentales. No dejes que las hojas secas del borde del camino te distraigan, ni que la manera como los otros cuidan sus propios caminos desvíe tu atención. Usa la energía para cuidar y conservar el suelo que recibe tus pasos.


7] Ten paciencia. A veces es necesario repetir las mismas tareas, como arrancar las malas hierbas o cubrir los agujeros que surgieron tras una lluvia inesperada. Que esto no te enfurezca, pues forma parte del viaje. A pesar del cansancio, y a pesar de las tareas repetitivas, ten paciencia.


8] Los caminos se cruzan: las personas pueden explicar el tiempo que hace. Escucha los consejos, pero toma después tus propias decisiones. Tú eres el único responsable del camino que te fue confiado.


9] La naturaleza sigue sus propias reglas: por lo tanto, tienes que estar preparado para los súbitos cambios del otoño, para el hielo resbaladizo del invierno, para las tentaciones de las flores en primavera, y para la sed y las lluvias del verano. En cada estación, aprovecha lo mejor que te ofrezca, y no te quejes de sus particularidades.


10] Haz de tu camino un espejo de ti mismo: no te dejes influir en absoluto por la manera como los demás cuidan de sus caminos. Tú tienes un alma que escuchar, y los pájaros transmitirán lo que tu alma quiere decir. Que tus historias sean bellas y agraden a todo lo que tienes en torno. Sobre todo, que las historias que cuente tu alma durante la jornada se reflejen en cada segundo del recorrido.


11] Ama tu camino: sin este principio, nada tiene sentido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIOS te amo y te necesito, estás en mi corazón

DIOS te amo y te necesito, estás en mi corazón, bendíceme y bendice a mi familia, mi hogar, mis amigos y enemigos (porque de ellos también aprendí), guarda mis bienes espirituales, mis sueños y proyectos, sé mi abogado y ejerce tu sabiduría para defenderme de los problemas que padezco. Protégeme de los males que me acechan y aleja de mí a aquellos que solo desean mi perdición. y me comprometo a difundir tu nombre y tu capacidad de escucha; en nombre de Jesús... Amén.” Hoy te pido me concedas la gracia de............................ sus pedidos

Reina de la Creación

Reina de la Creación Narra una antigua leyenda sumergida en lo profundo, que cuando Dios hizo al mundo quería crear la mejor prenda, para que en doquier se aprenda su amor y su gran poder. Creó la tierra con placer y la cubrió con su cielo, que era como inmenso velo donde el sol podía correr. Hizo la luna radiante con su lámpara de plata brillando con su luz alta. Formó estrellas cual diamante para alumbrar su semblante. Al cielo cubrió de encanto con un esplendor tan santo que hoy se ve con emoción y se admira con pasión capaz de inspirar un canto. A la selva dio rumores y le entregó alas al viento para eterno movimiento. A las flores sus colores para expresar mil amores. Al pájaro dulces trinos para alegrar los caminos. Creó los mares con sus peces y la tierra con cipreses, envuelta en frutos divinos. Pero Dios quería además culminar su obra maestra con un ser que fuera muestra de luz, belleza y demás, para expresar algo más. Que en toda la pri...

Para Pensar?

💚 Me encantó esto, así que lo voy a compartir con ustedes: Las fuertes lluvias nos recuerdan los desafíos en la vida. Nunca pidas una lluvia más ligera, solo ora a Dios por un paraguas mejor. - ¡Esa es la actitud! 💚➖➖➖➖ģ➖➖ La vida no se trata de encontrar a la persona adecuada, sino de crear la relación correcta. No es cómo nos importa al principio, sino cuánto nos importa hasta el final. 💚➖➖➖➖➖➖ Algunas personas siempre tiran piedras en tu camino. Depende de lo que hagas con ellos; un muro o un puente...  - Recuerda que eres el arquitecto de tu vida. 💚➖➖➖➖➖➖ Busque un buen corazón, pero no busque una cara bonita, porque las cosas bellas no siempre son buenas, pero las cosas buenas siempre son bellas. 💚➖➖➖➖➖➖ No es importante tener todas las cartas buenas de la vida, pero es importante lo bien que juegas con las cartas que tienes. 💚➖➖➖➖➖➖ A menudo, cuando perdemos toda esperanza y pensamos que este es el final, recuerda a Dios y ora, es solo una curva, no el final 💚➖➖➖➖➖➖ Ten f...