Ir al contenido principal

La felicidad es un trayecto

La felicidad es un trayecto

La felicidad es un trayecto

Un hombre de negocios de vacaciones, estaba en el muelle de un pueblecito caribeño cuando llegó un pequeño bote con un pescador.

Dentro del bote había varios peces de buen tamaño. El empresario elogió al pescador por la calidad del pescado y le preguntó si había tardado mucho en conseguir aquella pesca.
El pescador respondió que muy poco tiempo.
El empresario volvió a preguntar porqué no permanecía más tiempo y sacaba mas pescado.

El pescador le dijo que tenía suficiente para satisfacer las necesidades de su familia, a lo que el empresario volvió a preguntar ¿Y qué hace usted con el resto de su tiempo?

El pescador dijo, "duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, hecho la siesta con mi señora María, voy por las noches al pueblo donde tomo alguna copa y veo a mis amigos, tengo una vida "placentera y ocupada".

El empresario le replicó, vera, buen hombre, yo podría ayudarle.

Debería emplear mas tiempo en la pesca y con los ingresos demás, comprar un barco mas grande, con los ingresos del barco mas grande podría comprar varios barcos y eventualmente tendría una flota de barcos pesqueros. En vez de vender el pescado a un intermediario lo podría hacer directamente a un procesador y eventualmente abrir su propia procesadora. Debería controlar la producción, el procesamiento y la distribución. Debería salir de este pequeño pueblo e ir a La Capital, donde manejaría su empresa en expansión.

El pescador entonces le preguntó, - ¿Pero, cuánto tiempo tardaría todo eso?
A lo cual el empresario le respondió, "quizás entre 15 y 20 años".

"¿y luego que?"

El americano se río y dijo que esa era la mejor parte. "Cuando llegase la hora podría vender las acciones de su empresa. Se volverá rico, tendrá muchos millones.


"Ahhh, muchos millones ...y; ¿luego que?"
Dijo el empresario. "Con todo eso se puede retirar. Mudarse a un pueblecito en la costa donde podría dormir hasta tarde, pescar un poco, ocuparse de sus hijos, echarse la siesta con su mujer, acercarse por las noches al pueblo para tomar algo y hablar con los amigos".

El pescador respondió: "¿Y no es eso lo que tengo ya?"

La felicidad, es un trayecto, no un destino.

Anónimo
...........................................Sandra Edith

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIOS te amo y te necesito, estás en mi corazón

DIOS te amo y te necesito, estás en mi corazón, bendíceme y bendice a mi familia, mi hogar, mis amigos y enemigos (porque de ellos también aprendí), guarda mis bienes espirituales, mis sueños y proyectos, sé mi abogado y ejerce tu sabiduría para defenderme de los problemas que padezco. Protégeme de los males que me acechan y aleja de mí a aquellos que solo desean mi perdición. y me comprometo a difundir tu nombre y tu capacidad de escucha; en nombre de Jesús... Amén.” Hoy te pido me concedas la gracia de............................ sus pedidos

.El idioma del corazón es universal:

El idioma del corazón es universal: sólo se necesita sensibilidad para entenderlo y hablarlo. Lo que hoy siente tu corazón, mañana lo entenderá tu cabeza. Hay que escuchar a la cabeza, pero dejar hablar al corazón. El corazón es un niño: espera lo que desea. La razón puede advertirnos sobre lo que conviene evitar; sólo el corazón nos dice lo que es preciso hacer. Besos .................................................................Sandra Edith Bendiciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Reina de la Creación

Reina de la Creación Narra una antigua leyenda sumergida en lo profundo, que cuando Dios hizo al mundo quería crear la mejor prenda, para que en doquier se aprenda su amor y su gran poder. Creó la tierra con placer y la cubrió con su cielo, que era como inmenso velo donde el sol podía correr. Hizo la luna radiante con su lámpara de plata brillando con su luz alta. Formó estrellas cual diamante para alumbrar su semblante. Al cielo cubrió de encanto con un esplendor tan santo que hoy se ve con emoción y se admira con pasión capaz de inspirar un canto. A la selva dio rumores y le entregó alas al viento para eterno movimiento. A las flores sus colores para expresar mil amores. Al pájaro dulces trinos para alegrar los caminos. Creó los mares con sus peces y la tierra con cipreses, envuelta en frutos divinos. Pero Dios quería además culminar su obra maestra con un ser que fuera muestra de luz, belleza y demás, para expresar algo más. Que en toda la pri...